MARI CRUZ NEVOT DE PANO, nace en Lleida el 25 de abril de 1946. Estudia hasta los 7 años en el Colegio Lestonac de LLeida y de los 7 a los 14 en el Colegio de las Misioneras Esclavas del Corazón de María de Binéfar (Huesca).
Cuando contaba 15 años, su familia vuelve a residir en Lleida para que ella pueda continuar sus estudios.En el Instituto de Enseñanza Media participa en un concurso de declamación recitando la carta de El tren expreso de Ramón de Campoamor y obtiene, como premio, ser la protagonista de la Antígona de Sófocles. A partir de ahí participa con La Escuela Inglesa y La Alianza Francesa en varios certámenes de teatro leido.
En 1966 aprueba las oposiciones como funcionaria de carrera, y hasta la fecha sigue realizando su labor profesional dentro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
En 1968 se úne al Grupo de Teatro Medina y participan en 1970 en los Festivales de España de Almería.
Colabora en un total de 21 obras de teatro con diversos grupos de la capital ilerdense.
Simultáneamente escribe artículos sobre teatro en el periódico local La Mañana bajo el seudónimo de Tespis y participa en las publicaciones y en las tertulias del Grupo Poético Mensaje.
A partir de su interpretación en Úbu Rey de Alfred Jarry, queda vinculada al Grupo Escénico T.O.A.R., hasta 1972 en que se traslada a Barcelona para cursar estudios en el Instituto del Teatro y realizar doblaje de películas con la empresa Parlo-films, trás superar las pruebas de acceso.
En 1975 se casa y abandona todas las actividades artísticas.
Reaparece en 1997 interpretando el papel de Brígida en Don Juan Tenório, (que se repite cada año el 1 de noviembre).En 1998, interpreta la protagonista femenina de La venganza de Don Mendo y posteriormente Enigma d´una mort, Eloísa está debajo de un almendro, Diez Negritos, etc….
En Semana Santa de 2000, inicia la realización de recitales de poesía en la capital del Segriá y de sus contornos. La dirección y selección de textos de éstos recitales se ha convertido en el núcleo de su quehacer artístico, ya que se realizan anualmente el domingo de Ramos en la Parroquia del Carmen y durante la Semana Santa a petición y en colaboración con diversas Cofradías y Entidades Culturales locales.
En el año 2002 contribuyó con el Grupo T.O.A.R. a la celebración de L´any Verdaguer, con 12 actuaciones dedicadas exclusivamente a éste grán poeta catalán. En el año 2003 adaptó y dirigió El divino impaciente de José María Pemán, y a partir de 2004 y 2005, simultanea la presentación de sus discos en varias ciudades con espectáculos audio-visuales en los centros de enseñanza, entre los cuales EL PRINCIPITO de Saint Exùphery es el que ha tenido mayor aceptación.
El 12 de diciembre de 2003, presentó su primer disco como rapsoda con el título MIGUEL HERNÁNDEZ Y ….que recoge 20 poemas de nuestros autores más celebrados.
En Diciembre de 2004, el volumen JOYAS DE LA PALABRA I, editado por EDIBESA con poemas espirituales de nuestros poetas místicos y clásicos.
EL 11 de diciembre de el 2005 el CD. dedicado a NERUDA conteniendo 38 sonetos elegidos entre los 100 que dedicó a su esposa Matilde Urrutia.
Recientemente, en Julio 2007, EDIBESA ha lanzado un nuevo volumen de la colección en que con el título de JOYAS DE LA PALABRA II se ofrecen 19 poemas espirituales de poetas contemporáneos.
La editorial EDIBESA distribuye sus productos a través de las librerías religiosas de todo el Estado. El punto de venta en Lleida es la Librería Ramon Lull de la calle La Palma.